
Todas las sociedades preparan el cadáver de alguna manera antes del funeral, una costumbre que parece remontarse hasta el hombre de Neandertal que pintaba a sus muertos de rojo antes de darles la despedida. Dependiendo principalmente de la cultura o religión, el rito ha sido distinto de unos sitios a otros. Así pues el enterramiento es sin duda el más aceptado (Los primeros entierros de los que se tienen constancia son de grupos de Homo Sapiems) pero existen o han existido otros muchos, como, la también muy aceptada, cremación o el embalsamiento (de posible origen Egipcio y que consiste en mediante sustancias químicas mantener el cuerpo del difunto en el mejor estado posible).
.Muchas culturas, de otros tiempos, se ofrecían a la naturaleza en un intento de devolver a esta lo que antes nos había sido prestado por ella. El cuerpo.
.En nuestros tiempos, aún hay culturas donde aún se puede ver ejemplos de este último contacto postmorten del hombre y naturaleza como el conocido como
El Funeral Celeste practicado en el Tibet.
.Entrada del 2 de Noviembre del 2008 en
http://lacaravinieta.blogspot.com/2008/11/la-secuencia-la-despedida-el-ritual.html.
Un saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario